Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

» corazon

  • Alteraciones de la conducción AV
    By admin on August 7th, 2008 | No Comments Comments
    Alteraciones de la conducción AV Normalmente, el sistema especializado de conducción cardíaca asegura la conducción sincrónica de cada impulso sinusal desde las aurículas a los ventrículos. Las alteraciones de la conducción del impulso del nódulo sinusal a los ventrículos a veces preceden a la aparición de un bloqueo cardíaco, que en última instancia puede determinar un síncope o un ...
  • Disfunción del nódulo sinusal
    By admin on August 6th, 2008 | No Comments Comments
    Disfunción del nódulo sinusal Normalmente, el nódulo SA es el marcapasos cardíaco dominante debido a que su descarga intrínseca es el mayor de todos los posibles marcapasos del corazón. Su capacidad de respuesta a las alteraciones del tono del sistema nervioso autónomo es causa de la aceleración normal de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio y de la disminución durante el reposo ...
  • Ventriculografía izquierda
    By admin on August 6th, 2008 | 2 Comments2 Comments Comments
    Ventriculografía izquierda Tras la medición de las presiones cardíacas se procede a la parte angiográfica del cateterismo, que generalmente comienza con la ventriculografía izquierda: la inyección de un medio de contraste radiológico directamente en la cavidad ventricular izquierda. Se utiliza un inyector eléctrico para administrar 30 a 45 ml de contraste radiológico en la cavidad ventri...
  • Cateterismo cardíaco y angiografía
    By admin on August 6th, 2008 | 7 Comments7 Comments Comments
    Cateterismo cardíaco y angiografía Pese a los adelantos introducidos en las técnicas incruentas, el cateterismo cardíaco aún constituye un instrumento clínico fundamental para evaluar la anatomía, fisiología y vascularización del corazón. Consiste en la inserción de pequeños tubos huecos de plástico (de 2 a 3 mm de diámetro) o catéteres en una arteria o una vena periféricas, con a...
  • Resonancia magnética (MRI)
    By admin on August 6th, 2008 | No Comments Comments
    Resonancia magnética (MRI) La MRI es una técnica basada en las propiedades magnéticas de los núcleos de hidrógeno. En presencia de un gran campo magnético se pueden inducir transiciones del espín nuclear, del estado basal al de excitación; conforme los núcleos se relajan y vuelven al estado basal liberan energía en forma de radiación electromagnética que se detecta y transforma en imÃ...
  • Cardiología nuclear
    By admin on August 6th, 2008 | No Comments Comments
    Cardiología nuclear Todos los estudios de cardiología nuclear se basan en la inyección de un radionúclido que emite fotones, por lo general rayos gamma generados durante la desintegración radiactiva, cuando el núcleo del isótopo pasa de un nivel energético a otro inferior. Para la gammagrafía se utiliza una cámara especial para reproducir estos fotones. Un problema común a todos los es...