Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

Publica tu articulo

  • Como puedo publicar mi articulo?

    Si deseas enviarnos un material y ponerlo a disposicion de todo los usuarios de la comunidad de ArticulosdeMedicina.com te ofrecemos la oportunidad de hacerlo.

    Solo envianos tu material por correo con tus credenciales a: contacto (arroba) articulosdemedicina (punto ) com

    Envíenos sus aportes en el formato que prefiera (DOC, PDF, Open Office, etc.). Para su comodidad es recomendable envíe dichos documentos comprimidos en formato ZIP o RAR. Los mismos pueden contener imágenes y gráficos sin inconvenientes.

    Le recomendamos que la escritura de la monografía respete las reglas de la Real Academia Española. Por favor, cerciórese de que su obra no contenga abreviaturas innecesarias, salvo en los casos en que estas deban utilizarse por condicionamientos de la nomenclatura científica. Un ejemplo del mal uso de las abreviaturas sería: “Desde el momento en q x razones naturales se formó el núcleo q es la familia, ésta evolucionó a formas + complejas d organización”.

    Criterios de calidad

    Las siguientes recomendaciones no solo mejoraran su publicacion en ArticulosdeMedicina.com sino que tambien son utiles para elevar la calidad de cualquier material que se realice.

    Título: Es conveniente que sea sintético y, en lo posible, atractivo. Puede incorporar un subtítulo inmediato al título para evitar que este último sea muy extenso. En los casos en los cuales el título haga referencia a un evento o tópico específico de un país o región, debe ser aclarado entre paréntesis. ArticulosdeMedicina.com solo modificará el título cuando considere que hacerlo lo volverá más efectivo.

    Breve resumen: Se trata de una descripción de los puntos principales del trabajo, redactada en forma escueta y sin muchos adjetivos, lo que hará posible que su recurso sea más fácilmente encontrado en ArticulosdeMedicina.com. Deberá contener palabras clave referidas al tema de su obra y brindar al lector una idea general acerca de los aspectos que se tratarán. (Ubicación: Al principio del documento, después del título).

    Bibliografía utilizada: Las citas y notas son necesarias para otorgarle mayor seriedad a su trabajo.

    Breve biografía del autor: Donde pueden incluirse el país y ciudad de nacimiento, otras obras que haya elaborado, sus antecedentes, estudios realizados, profesión y demás información que considere necesaria. Todos los links o enlaces a sitios externos deberán encontrarse al final del trabajo, a modo de bibliografía o de recursos adicionales. El autor que desee promocionar su producto o su empresa puede hacerlo en esta sección.

    País, ciudad y fecha correspondientes al trabajo realizado: Estos datos son una gran ayuda para ubicar en tiempo y espacio al lector y que éste efectúe una buena crítica de su obra.

    ArticulosdeMedicina.com

    kevin.r.butters@gmail.com