Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

Advertisement

Conducto arterioso permeable

  • Conducto arterioso permeable

    El conducto arterioso es un vaso que se extiende desde la bifurcación de la arteria pulmonar hasta la aorta, inmediatamente distal a la arteria subclavia izquierda. Este conducto vascular está normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento. El flujo a través del conducto depende de las relaciones de presión y resistencia entre la circulación general y pulmonar, y del área transversal y longitud del conducto. Las presiones pulmonares de la mayoría de los adultos con esta anomalía son normales, y persisten un gradiente y un cortocircuito aortopulmonar a lo largo del ciclo cardíaco, produciendo un frémito característico y un soplo en “maquinaria” continuo con acentuación sistólica tardía en el borde esternal superior izquierdo. Entre los adultos que nacen con gran cortocircuito de izquierda a derecha a través del conducto arterioso, suele desarrollarse obstrucción vascular pulmonar (síndrome de Eisenmenger) con hipertensión pulmonar, cortocircuito de derecha a izquierda y cianosis. La enfermedad vascular pulmonar grave causa una inversión del flujo a través del conducto, fluyendo la sangre no oxigenada por la aorta descendente y produciendo cianosis en los dedos de los pies, pero no de las manos; este signo se conoce como cianosis diferencial. Las causas principales de muerte entre los adultos con conducto arterioso permeable son insuficiencia cardíaca y endocarditis infecciosa; en ocasiones, la obstrucción pulmonar grave produce dilatación aneurismática, calcificación y rotura del conducto.

    Tratamiento

    En ausencia de vasculopatía pulmonar acentuada y derivación predominante de izquierda a derecha, la persistencia del conducto arterioso se somete a ligadura o sección quirúrgica. Los defectos que tienen la forma propicia se cierran a través de un catéter por medio de espirales, botones, tapones y sombrillas. Los métodos quirúrgicos toracoscópicos se consideran experimentales. Conviene aplazar la intervención algunos meses si el paciente responde eficazmente al tratamiento de la endocarditis infecciosa, porque el conducto puede hallarse algo edematoso y friable.

  1. #1 MONSE
    September 20th, 2010 at 11:17 pm

    esta muy bien gracias

    Post ReplyPost Reply
Porfavor deja tu comentario