» Nutricion
-
Consecuencias patológicas de la obesidadBy admin on July 18th, 2008 | 2 CommentsConsecuencias patológicas de la obesidad La obesidad tiene importantes efectos adversos para la salud. La mortalidad de los pacientes con obesidad mórbida (>200% del peso ideal) es 12 veces mayor. Las tasas de mortalidad se elevan a medida que aumenta la obesidad, ante todo cuando ésta se vincula con un incremento de la grasa intraabdominal (véase antes en este capítulo). También resu...
-
Patogenia de la obesidadBy admin on July 18th, 2008 | No CommentsPatogenia de la obesidad habitual La obesidad puede deberse al aumento del aporte de energía, a la disminución de su consumo, o a una combinación de ambos factores. Por tanto, el estudio de la obesidad debe incluir mediciones de ambos parámetros. Sin embargo, resulta casi imposible llevar a cabo mediciones directas y exactas del aporte energético en personas que hacen una vida normal. En co...
-
Causas de le obesidad (1)By admin on July 18th, 2008 | 3 CommentsCausas de le obesidad Aunque se están empezando a conocer las vías moleculares que regulan el balance de energía, las causas de la obesidad siguen siendo desconocidas. En parte, ello refleja el hecho de que bajo el término obesidad se agrupan diversos trastornos heterogéneos. En cierta medida, la fisiopatología de la obesidad parece sencilla: un exceso crónico de consumo de nutrientes en ...
-
ObesidadBy admin on July 18th, 2008 | No CommentsObesidad Custom Search En un mundo en el que el suministro de alimentos no es constante, la capacidad de almacenar la energía excedente a la destinada a un uso inmediato resulta esencial para la supervivencia. Los adipocitos, presentes en múltiples depósitos de tejido adiposo, están adaptados para almacenar con eficacia el exceso de energía en forma de triglicéridos y, cuando s...
-
Colocación de la sonda y vigilancia del pacienteBy admin on July 18th, 2008 | 9 CommentsColocación de la sonda y vigilancia del paciente Como las sondas de pequeño calibre pueden desplazarse con facilidad, su posición debe comprobarse regularmente, aspirando y midiendo el pH del líquido intestinal (menor de cuatro en el estómago y mayor de seis en el yeyuno). SONDA NASOGÁSTRICA Medición en las superficies externas: orificio nasal, oído, apéndice xifoides; la sonda...
-
Complicaciones de la nutricion parenteralBy admin on July 18th, 2008 | No CommentsComplicaciones de la nutricion parenteral Complicaciones Mecánicas Sólo personal experto y que use una técnica aséptica se encargará de introducir un catéter en una vena central. La posición precisa del tubo se confirmará por un método radiográfico antes de introducir en la vena soluciones hipertónicas de nutrientes. Puede haber trombosis en su interior, en particular si el t...
Comentarios