Advertisement
» Categorias Medicas
-
HematopoyesisHematopoyesis El sistema hematopoyético está compuesto por diferentes tipos celulares que derivan de la diferenciación y expansión de progenitores inmaduros. Su funcionamiento correcto asegura la producción de las células responsables del transporte de oxÃgeno, la coagulación sanguÃnea y la inmunidad. Se organiza como una jerarquÃa en la que las relaciones entre los diferentes tipos celu...
-
AnemiaBy admin on September 20th, 2008 | 4 CommentsAnemia se define la anemiacomo la disminución de la masa eritrocitaria. En la práctica clÃnica hablamos de anemia cuando se produce una disminución del volumen de hematÃes medido en el hemograma mediante el número de hematÃes, el hematocrito, y mejor aún, la concentración de hemoglobina. En el enfermo anémico se produce un aumento del 2-3 DPG eritrocitario. Esta situación, al igual que ...
-
FisiologÃa del eritrocitoBy admin on September 20th, 2008 | No CommentsLos eritrocitos, al igual que el resto de las células de la sangre, proceden de una célula indiferenciada (célula madre o primitiva pluripotencial). Se diferencian en proeritroblastos, normoblastos, reticulocitos (tras eliminar el núcleo) y eritrocitos. Este proceso ocurre en el adulto en la médula ósea. En el feto se produce en el hÃgado, bazo y la médula ósea a partir del cuarto mes. P...
-
Biometria HematicaBy admin on July 25th, 2008 | 122 CommentsDETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA Objetivo: Una prueba de hemoglobina es un examen que mide la cantidad total de hemoglobina en la sangre y casi siempre hace parte de un conteo sanguÃneo completo (CSC) Introducción: Es una proteÃna conjugada de color rojo integrantes de los eritrocitos entre un 31-34%. Existen varios métodos para determinación como hematina ácida, hematina alcalina, oxihemoglo...
-
Hematopoyesis y AnemiaBy admin on July 25th, 2008 | 12 CommentsHematopoyesis y Anemia Las células sanguÃneas del adulto se forman, con la excepción de los linfocitos, exclusivamente en la médula ósea. Durante la vida fetal la producción celular se inicia en el saco vitelino y después en hÃgado y bazo. A partir del quinto mes de gestación aparece la hematopoyesis en la médula ósea, reemplazando a las células anteriores. Al momento de nacer, la...
-
FarmacologÃa de los adrenoreceptoresBy admin on July 25th, 2008 | No CommentsFarmacologÃa de los adrenoreceptores 1. Fármacos activantes de los adrenoreceptores Son fármacos que producen estimulación de la porción postganglionar del sistema simpático, la estimulación de los receptores esta a cargo de transmisores como la nora- drenalina, adrenalina y dopamina, son importantes reguladores de las actividades del corazÃ...
Comentarios