Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

Advertisement

Carcinoma de la trompa de Falopio

  • Carcinoma de la trompa de Falopio

    La trompa de Falopio es el lugar en el que el cáncer del aparato genital femenino asienta con menos frecuencia a pesar de que su epitelio es más extenso que el del ovario, donde el cáncer epitelial es 20 veces más frecuente. Cada año se detectan alrededor de 300 casos nuevos, 90% de los cuales son adenocarcinomas papilares serosos, y el resto son tumores mixtos mesodérmicos, endometrioides y de células de transición. Se encuentran mutaciones de BRCA-1 y BRCA-2 en 7% de los casos. Los rasgos macroscópicos y microscópicos, así como la propagación de este tumor, son similares a los del cáncer de ovario, pero pueden distinguirse si el tumor procede del endosálpinx, si el epitelio tubárico muestra rasgos intermedios entre benigno y maligno, y si los ovarios y el endometrio son normales o están mínimamente afectados. El diagnóstico diferencial debe realizarse con el cáncer de ovario primario o metastásico, la salpingitis crónica, la salpingitis tuberculosa, la salpingitis ístmica nudosa y los artificios de la cauterización.

    A diferencia del cáncer de ovario, es frecuente que estas pacientes presenten síntomas precoces, que suelen consistir en hemorragia vaginal posmenopáusica, dolores y leucorrea. La estadificación quirúrgica es similar a la utilizada en el cáncer de ovario, y el pronóstico guarda relación con el estadio y la extensión de la enfermedad residual. A las pacientes en estadios I y II se acostumbra tratarlas únicamente con cirugía, o bien con cirugía y radioterapia de la pelvis, aunque no hay pruebas claras de que la irradiación prolongue la supervivencia (supervivencia a los cinco años en estadio I: 74 frente a 75%, en estadio II: 43 frente a 48%). Las pacientes pertenecientes a los estadios III y IV se tratan con la misma pauta quimioterapéutica utilizada en el carcinoma ovárico avanzado, y la supervivencia a los cinco años es parecida (del 20% en el estadio III y de 5% en el estadio IV).

Advertisement

Porfavor deja tu comentario