Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

Biometria Hematica

  • DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA

    Objetivo: Una prueba de hemoglobina es un examen que mide la cantidad total de hemoglobina en la sangre y casi siempre hace parte de un conteo sanguíneo completo (CSC)

    Introducción: Es una proteína conjugada de color rojo integrantes de los eritrocitos entre un 31-34%. Existen varios métodos para determinación como hematina ácida, hematina alcalina, oxihemoglobina, carboxihemoglobina y cianometahemoglobina; éste último es el de elección por que es estable en soluciones diluidas, porque existen en el mercado estándares de cianometahemoglobina y porque las lecturas se pueden hacer en espectrofotómetro de uso común y corriente.

    La sangre se hemoliza por agregado de un agente densoactivo, con el ferrocianuro de potasio se oxidan el átomo de fierro de ferroso a férrico para producir metahemoglobina. El cianuro de potasio estabiliza la metahemoglobina pasando de cianometahemoglobina. La cloración producida es directamente proporcional a la concentración de hemoglobina presente.

    Material:

    • Tubos de ensayo de 13 x 100 ml
    • Pipetas de 1ml
    • Pipetas de Salí
    • Boquillas
    • Gradillas
    • Gasa
    • Celdas para espectrofotómetro
    • Sangre capilar o venosa con anticoagulante.

    Reactivos:

    • EDTA al 10 % (.07 ml por .5 ml de sangre)
    • Reactivo DE Drabkin:
    • Ferrocianuro de potasio
    • Cianuro de potasio
    • Bicarbonato de potasio
    • Solución estándar de cianometahemoglobina.

    Procedimiento:

    1.- En un tubo de ensayo, colocar 5 ml de reactivo de Drabkin
    2.- Homogeneizar bien la sangre
    3.- Llenar en sangre hasta la marca de la pipeta de Salhi
    4.- Introducir la pipeta con sangre al tubo de ensayo y dejar caer la sangre, después mezclar bien la muestra.
    5.- Se deja Reposar 10 min. Para la formación de cianometahemoglobina
    6.- Calibrar primero el manómetro y después leer a 540 nanómetros en el espectrofotómetro contra un blanco de reactivo.
    7.- comparar con la curva calibrada de estándares.

    Valores de referencia:

    Mujeres: 12 -14 gr/dl
    Mujeres embarazadas: 11-14 gr/dl
    Hombres: 13-19gr/dl
    Recién nacidos: 13.19gr/dl

    DETERMINACIÓN DEL HEMATOCRITO

    Objetivo: Es el porcentaje del volumen total de sangre compuesto de glóbulos rojos. Es una medición compuesta por el tamaño y número de GR y casi siempre es parte de un conteo sanguíneo completo (CSC). Dicho conteo mide el número de glóbulos rojos (GR), glóbulos blancos (GB), la cantidad total de hemoglobina en la sangre y la fracción de la sangre compuesta de glóbulos rojos (hematocrito).

    Introducción: El hematocrito mide el porcentaje del volumen de sangre total pero, ocupada solamente por los eritrocitos La sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico y luego se coloca una banda elástica alrededor del antebrazo con el fin de ejercer presión y restringir el flujo sanguíneo a través de la vena, lo cual hace que las venas bajo la banda se llenen de sangre.Inmediatamente después, se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una jeringa. Durante el procedimiento, se retira la banda para restablecer la circulación y, una vez que se ha recogido la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado.En los bebés o niños pequeños, el área se limpia con un antiséptico y se punza con una aguja o lanceta para luego recoger la sangre en una pipeta (tubo pequeño de vidrio), en una lámina de vidrio, sobre una tira de examen o en un recipiente pequeño. Finalmente, se puede aplicar un algodón o un vendaje en el sitio de la punción si el sangrado persiste.En el laboratorio, se toma un poco de la sangre y se introduce en una máquina centrífuga, proceso que impulsa las células hacia el fondo del recipiente. La porción celular se compara con la cantidad total de la sangre y se expresa en porcentaje. De hecho, dicha porción celular representa casi la totalidad de los glóbulos rojos, mientras que el porcentaje de glóbulos blancos es muy pequeño.

    Material:

    • Tubo de Wintrobe que tiene 11.5 cm de largo x 3 mm de luz (hueco). Para el micro se usa el tubo capilar)
    • Pipeta Pasteur larga o Cánula
    • Centrífuga
    • Sangre capilar (micro) o venosa (macro) con anticoagulante

    Procedimiento:

    • Después de extraer la muestra de sangre se coloca en el tubo de ensayo con el anticoagulante.
    • Homogenizar perfectamente la sangre haciendo girar el tubo.
    • Utilizando la pipeta Pasteur o canula para llenar de sangre el tubo de Wintrobe exactamente hasta 10, no deben quedar burbujas de aire en el tubo
    • Centrífuga a 3600 rpm. Durante 30 min.
    • Ver resultado.

    Valores de referencia:

    H= 47 +- 2.5
    M= 42+- 2.5

    CUENTA ERITROCITARIA

    Objetivo: Es un examen de sangre que mide el número de glóbulos rojos (GR) en la sangre y casi siempre se realiza como parte de un conteo sanguíneo completo (CSC) Consiste en diluir la sangre con el líquido de Hayem en una proporción exacta y luego examinar al microscopio una pequeña cantidad de la muestra colocada en la cámara de Neubauer, contando el número de elementos que se encuentran en el retículo de la cámara y mediante una operación matemática se obtiene la cifra total.

    Introducción: Los glóbulos rojos sanguíneos transportan la hemoglobina que, a su vez, transporta el oxígeno. La cantidad de oxígeno recibida por el tejido depende de la cantidad y función de los glóbulos rojos y la hemoglobina. Normalmente, los glóbulos rojos sobreviven aproximadamente 120 días en la sangre, luego son removidos por células especializadas en el bazo y en el hígado. Cuando la eritropoyésis tiene lugar normalmente, su resultado final es la producción de una célula-eritrocito perfectamente diferenciada y apta para su función principal que es la de transportar oxígeno y CO2 . La falta de núcleo le confiere la virtud de acarrear el oxígeno sin consumir prácticamente nada de el; su forma bicóncava es la que mejor se presta para afrontar la hemólisis; su membrana no admite la salida de hemoglobina.

    Material:

    • Tubos de ensayo de 13x100mm
    • Pipetas de Thomas para glóbulos rojos
    • Cámara de Neubauer
    • Boquillas
    • Microscopio
    • Gasa
    • Gradilla
    • Sangre capilar o venosa con anticoagulante

    Reactivos:

    • EDTA (sal di sódica) al 10%
    • Líquido de Hayem:
    • Cloruro de mercurio 0.5 g
    • Cloruro de sodio 1.0g
    • Sulfato de sodio 5.0g
    • Agua destilada 100ml

    Procedimiento:

    • llenar con sangre bien mezclada la pipeta de Thoma, hasta la marca 0.5. (Las pipetas están constituidas por dos porciones capilares y un bulbo central. El tubo capilar inferior está dividido en 10 partes iguales con marcos de0.5 y 1.0.En el interior del bulbo existe una perlita de plástico (roja), para favorecer la mezcla de la sangre con el líquido y en el capilar superior hay una marca 101)
    • Se limpia cuidadosamente con gasa la parte externa de la pipeta para no contaminar el liquido de harem al introducir la pipeta.
    • Llenar la pipeta con líquido de Hayem hasta la marca 101.
    • Agitar durante 3 minutos para mezclar perfectamente.
    • Limpiar y Colocar el cubre hematímetro sobre la cámara.
    • Desechar las primeras 3-5 gotas de la pipeta y llenar la cámara por uno de los bordes del cubrehematímetro.
    • Se deja que el líquidos penetre lentamente entre la cuadrícula y el cubrehematímetro hasta que la plataforma de recuento este completamente cubierta de muestra.
    • Dejar reposar de 3-5 minutos sobre la platina del microscopio.
    • Con objetivo de 40x se encuentra los eritrocitos contenidos en 80 cuadros pequeños; uno central y cuatro de los extremos.

    Cálculos:
    Si se considera que el retículo central tiene 400 cuadritos se realizará el siguiente cálculo.
    N x 200 x 10 x 400 = N x 10,000
    80
    N= número de eritrocitos contados
    200= factor de dilución
    10= corrección x altura de la cámara
    Valores de referencia:
    Hombres 4.5 x 106 - 5.5 x 106 mm3
    Mujeres 4.3 x 106 - 5.0 x 106 mm3

    CUENTA LEUCOCITARIA

    Objetivo: La sangre se diluye 1:2 con una solución hipotónica de ácido acético que destruye a los eritrocitos.

    Introducción: La leucopoyésis es un proceso que se lleva a cabo con gran actividad, ya que si el número de granulositos circulantes de ninguna manera es comparable al de los eritrocitos, en cambio se estima que la sobre vida de los neutrófilos no excede de 5 días, de las cuales solo pasan 10 hrs. en la sangre circulante.

    El azul de metileno permite reconocer fácilmente el líquido y observar mejor los glóbulos blancos, a los que tiñe ligeramente

    Los normoblastos no se destruyen, por lo que se deben tomar en cuenta para corregir los resultados Sirven para clasificar a los eritrocitos de acuerdo a su tamaño y contenido de hemoglobina Se utiliza el hematocrito y la cuenta de eritrocitos para calcular los índices:

    • VCM (Volumen Corpuscular Medio)
    • CMHC (Concentración Media de la Hemoglobina Corpuscular)
    • HCM (Hemoglobina Corpuscular Media)

    Es posible medir de manera directa los índices eritrocitarios en contadores celulares automáticos. Por ejemplo: el coulter; al pasar los eritrocitos a través de un orificio en el cual fluye una corriente eléctrica.

    Material:

    • Tubos de ensayo de 13 x 100mm
    • Pipeta de Thoma para glóbulos blancos
    • Cámara de Neubauer
    • Microscopio
    • Boquillas
    • Gasa
    • Sangre capilar o venosa con anticoagulante

    Reactivos:

    • EDTA (sal disódica) al 10 %
    • Liquido de Turk:
    • Ácido acético glacial 3.0 ml
    • Agua destilada c.b.p. 100 ml
    • Adicionar 1 o 2 gotas de azul de metileno

    Procedimiento

    • 1.- Llenar la pipeta con sangre bien mezclados hasta la marca de .5
    • 2.- Limpiar cuidadosamente la pipeta por fuera
    • 3.- Aforar con solución de Turk hasta la marca de II
    • 4.- Agitar la pipeta durante 3 min.
    • 5.- Se desechan las primeras 4 o 5 gotas de la pipeta y se carga la cámara de Neubauer
    • 6.-Dejar reposar la cámara durante 3 min.
    • 7.- En el microscopio con el objetivo de 10x, se cuentan los leucocitos presentes en los cuatro cuadros grandes de los extremos
    • 8.- Multiplicar por 50 el promedio de los leucocitos con la siguiente fórmula Células contadas x 20 (dilución) x 10 (corrección de altura) /4 (núm. De cuadro de 1mm contados)

    Este factor varía si se cambia la dilución y o el número de cuadros contados

    -En caso de existir normoblastos (eritrocitos nucleados) deberá hacer la cuenta diferencial leucocitaria

    Valores de referencia:

    Leucocitos:

    • Adultos: 5000 - 10 000 / mm3
    • Recién nacidos: 10 000 - 25 000 / mm3
    • Niños: 8000 - 15 000

    CUENTA DIFERENCIAL LEUCOCITARIA

    Introducción:

    Se realizará este proceso en caso de existir normoblastos (eritrocitos nucleados) en la cuenta leucocitaria

    Por este proceso se podrá decir cuantos normoblastos hay por cada 100 leucocitos. Ejemplo:

    Si hay 28 normoblastos por cada 100 leucocitos se aplica la siguiente relación:

    128 - 100
    12000 — x
    x = 9375 leucocitos

    La cuenta leucocitaria diferencial es el conteo del número de los distintos tipos de leucocitos. Identifica a los individuos con una mayor susceptibilidad a la infección

    Técnica:

    La cuenta leucocitaria total circulante se divide en 5 tipos de leucocitos:

    • neutrófilos (en banda y segmentados). Su citoplasma es incoloro y tiene múltiples granos color gris; o puede ser multilobulado, que posee cuatro lóbulos nucleares.
    • eosinófilos: es redondo u ovalado, el núcleo posee no más de tres lóbulos y en el citoplasma se observa no mas de 20 granos color naranja.
    • basófilos: se caracterizan por sus grandes granulaciones azul oscuro. Estos gránulos son hidrosolubles.
    • linfocitos: Su citoplasma es azul pálido y la cromatina nuclear color púrpura azulado oscuro; casi no posee citoplasma.
    • monocitos: su núcleo suele ser arriñonado. Contiene una red de cromatina. El citoplasma se tiñe de un color azul grisáceo y contiene finas granulaciones color rosa.

    Valores de referencia:

    Neutrófilos:

    *En banda 0-11%
    *Segmentados 25-62%
    Eosinófilos: 0-2%
    Basófilos: 0-1%
    Linfocitos: 25-40%
    Monocitos: 3-12%

    TINCIÓN DE WRIGHT

    Fundamento: La tinción de Wright es una tinción de tipo Romanowsky. Es extremadamente importante en el laboratorio de hematología este tipo de tinción, ya que puede obtenerse una cantidad abundante de información a partir del examen de un frotis de sangre periférica bien teñido Una tinción de Romanowsky consiste en azul de metileno y sus productos de oxidación, así como eosina Y o eosina B.

    La acción combinada de estos colorantes produce el efecto Romanowsky y da una coloración púrpura a los núcleos de los leucocitos y a los gránulos neutrofílicos y de color rosado a los eritrocitos. Los componentes de este efecto son el azul B y la eosina Y.

    Las propiedades de tinción de Romanowsky dependen del enlace de los colorantes a las estructuras químicas y de las interacciones del azul B y la eosina Y. Los agrupamientos de ácidos nucleicos, las proteínas de los núcleos celulares y el citoplasma inmaduro reactivo, fijan el azul B, colorante básico.

    La eosina Y, colorante ácido, se fija a los agrupamientos básicos de las moléculas de hemoglobina y a las proteínas básicas.

    Material:

    • Frotis sanguíneo
    • Agua destilada
    • Eosina B
    • Eosina Y
    • Azul de metileno
    • Alcohol metílico

    Procedimiento:

    1.- Hacer un frotis sanguíneo, ni demasiado delgado, ni que llegue al extremo del portaobjetos
    2.- Fijar el frotis con alcohol metílico y dejar secar
    3.- Sumergir el portaobjetos en el hemoclorante 1, durante 5 o 6 segundos
    4.- Lavar con Buffer 7.2 y sacudir para eliminar exceso
    5.- Sumergir por 6-8 segundos en el hemoclorante 2
    6.- Lavar con buffer 7.2 y dejar secar
    7.- Observar al microscopio

    CUENTA PLAQUETARIA

    Introducción: Las plaquetas son fragmentos de una célula llamada megacariocito, se encuentran unas 250 mil x mm3 , su vida media es de 9.5 días, sus funciones principales son: coagulación y mantener la integridad de las paredes de los vasos.

    Miden de 3-4 micras de diámetro, son redondeadas, se pueden observar con una tinción azul de crisil brillante, no tienen núcleo; el número de plaquetas es el resultado el equilibrio entre el numero de plaquetas producidas en la médula ósea y las utilizadas, también de la pérdida o destrucción de la sangre periférica.

    Material:

    • sangre venosa con EDTA al 10%
    • tubo de ensayo de 13 x 100ml
    • pipeta de Thoma para glóbulos rojos
    • cámara de Neubauer
    • caja de petri
    • gradilla

    Reactivos:

    • Colorante de azul de cresil brillante
    • EDTA al 10 %

    Procedimiento:

    1.- Asepsia y obtención de la muestra Adultos o niños:
    La sangre se extrae de una vena (punción venosa), usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un antiséptico y luego se coloca un torniquete.

    Bebés o niños pequeños:
    En los bebés o niños pequeños, el área se limpia con un antiséptico y se punza con una aguja o lanceta para luego recoger la sangre en una pipeta.

    2.-Descargar la pipeta en el líquido diluyente

    3.-Enjuagar y llenar hasta la marca 1 y con la , muestra de sangre hasta 1.1

    4.-Mezclar de 3-5 minutos

    5.-Tirar las primeras 3-5 gotas

    6.-cargar la cámara cuenta glóbulos

    7.- dejar reposar 5 minutos, en una caja petri con un papel filtro húmedo

    8.- Dejar reposar la cámara

    9.- observar por le objetivo 10x

    10.- las plaquetas aparecen como cuerpos coloreados en todo el cuadro central.

    Cálculo:

    Numero de plaquetas contadas x 1000

    Valores de referencia:

    150 mil- 450 mil /mm3

    Cuidados durante el examen:

    Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Después, puede haber una sensación pulsátil.

    El conteo plaquetario se puede ver afectado por muchos estados patológicos. Igualmente, se puede medir para evaluar la causa de un sangrado excesivo.

    Entre los medicamentos que pueden disminuir el conteo de plaquetas están: agentes quimioterapéuticos, cloranfenicol, colchicina, agentes bloqueadores H2, heparina, hidralacina, indometacina, isoniacida, quinidina, estreptomicina, sulfonamida, diuréticos tiazídicos y tolbutamina.

    No hay articulos relacionados.

  1. #1 alma rosa
    July 26th, 2008 at 6:44 am

    por favor quisisera que me indicara que estudio me hago para saber si me estan funcionando bien los riñones, porque me duelen y cuando orino me huele muy mal la orina…gracias

    Post ReplyPost Reply
  2. #2 admin
    July 26th, 2008 at 7:05 am

    @alma rosa:

    Suena como que podrias tener una infeccion de las vias urinarias superiores

    Te recomiendo que visites un urologo o nefrologo lo antes posible.

    Hay difrentes tratamientos y diferentes formas de diagnostico, me dices que sientes que te duelen los rinones, lo que me hace pensar en una pielonefritis o glomerulonefritis, pero solo te puede diagnosticar un Especialista de la materia.

    Te mando cierta informacion espero que te sirva.

    Lo que si te aconsejo es que visites un especialista lo mas pronto posible, estas infecciones pueden resultar en insuficiencia renal, cuando los rinones dejan de funcionar no se siente nada y solo los pacientes se dan cuenta cuando sienten un peso en la espalda, y cuando el rinon deja de funcional la hemodialisis es la unica alternativa de tratamiento.

    Pero te digo que tienes dolor eso es bueno, y si te tratas a tiempo todo pasara y esto no sera mas que un simple momento de incomodidad.

    ¿QUÉ MEDIDAS SE DEBEN SEGUIR PARA EVITAR LAS INFECCIONES URINARIAS?

    Tomar liquidos abundantes.
    Desocupar la vejiga tan pronto haya ganas de hacerlo.
    Hacerse un correcto aseo perineal, sobre todo las mujeres, y asi no llevar germenes de la vagina o recto hacia el orificio urinario.
    Si es paciente con infección del tracto urinario a repetición, consultar la posibilidad de usar antibióticos en dosis minimas y en forma rotativa a su médico de cabecera.
    Usar preservativo en el caso de practicar sexo anal, o para evitar la uretristis gonocosica (vale también para otras enfermedades de transmisión sexual).
    No usar ropas ajustadas por mucho tiempo.

    Controlarse o curarse toda enfermedad asociada del paciente que favorezca a su desarrollo: diabetes, hipertrofia benigna de próstata, malformaciones congénitas de las vías urinarias.

    ¿CÓMO SE HACE EL DIAGNÓSTICO DE ESTA ENFERMEDAD?

    Los médicos sospechamos por los factores predisponentes, la sintomatología que nos refiere el paciente, y el examen físico que encontramos. Además deben hacerse algunos examenes de laboratorio: sedimento urinario, urocultivo, hemograma, para confirmar el diagnóstico.

    ¿ES PELIGROSO QUE UNA PACIENTE EMBARAZADA TENGA UNA INFECCIÓN URINARIA?

    Si, ya que se ha demostrado que el embarazo puede complicarse con una infección de estas, inclusive con menos cantidad de gérmenes que lo habitual en una mujer que no esta gestando. El niño puede nacer antes de tiempo, con bajo peso, o se corre el riesgo de una ruptura prematura de membranas que puede desencadenar una infección.

    ¿QUÉ CONSIDERACIONES ESPECIALES SE DEBEN TENER EN CUENTA PAR RECOGER UNA MUESTRA DE ORINA?

    Hacerlo por la mañana, asearse el orificio urinario previamente, descartar la primera mitad del chorro de la orina y luego el volumen restante recogerlo en un frasco totalmente limpio.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE UNA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO?

    Tener en cuenta las medidas de prevención arriba expuestas.
    Consumir un antibiótico previa receta médica y toma de una muestra de orina para cultivo. Se pueden usar monodosis de fosfomicina (para infecciones recientes), cotrimoxazol, quinolonas, aminoglucosidos, cefalosporinas, etc. Se dan esquemas entre 1 dia (monodosis de fosfomicina) hasta 3 a 7 dias (con los otros antibioticos) cuando las infecciones son bajas, y 10 hasta 21 dias cuando las infecciónes son altas o complicadas.

    El tratamiento varía de acuerdo al tipo de antibiótico a usar, de la toma previa de la medicación, de la resistencia a la infección. del tipo de infección urinaria. Entonces es el esquema a elegir depende del criterio de su médico.
    La Uretristis por gonococo, difiere de los esquemas anteriores, puede usarse una dosis de ciprofloxacino mas 7 dias de doxiciclina, la pareja también debe recibir tratamiento porque es una enfermedad de transmisión sexual.

    ¿TODO DOLOR LUMBAR SIGNIFICA INFECCIÓN URINARIA?

    No, hay muchas causas de dolor lumbar que se deben a problemas musculoesqueleticos fundamentalmente (ver Lumbalgia). La infección urinaria del riñon (pielonefritis) es tan solo una de las causas del dolor lumbar.

    ¿QUÉ MAS DEBO SABER ACERCA DE LA INFECCIONES URINARIAS?

    Que existe un término que los médicos denominamos bacteriuria asintomática, que significa que en la orina hay bacterias ( mayor a 105 unidades formadoras de colonias) pero que no generan síntomatología.
    Que cuando existe bacteriuria asintomática en una embarazada, se debe tratar con antibióticos obligadamente por el riesgo de prematuridad y bajo peso en el futuro recién nacido.
    Así mismo, si existe bacteriuria asintomática en un paciente que va a ser intervenido de algún problema de las vías urinarias debe recibir tratamiento antibiótico por el riesgo de hacer complicaciones en el post-operatorio.
    Que el germen mayormente involucrado en las infecciones urinarias lo conocemos con el nombre de Escherichia coli.

    Post ReplyPost Reply
  3. #3 Sandra
    June 8th, 2009 at 4:18 pm

    Buen dia quisiera que me orientaran, ya que llevo como 1 año teniendo dolor en la vagina a la hora de orinar y el olor de la orina es como si un trozo de carne se hechara aperder, y en otras ocasiones me anda de orinar de poquitos en poquitos, y se me calma un mes tomando mucha agua pero al siguiente lo mismo; la verdad es muy molesto pero ya acudi aun Ginecologo y me lo controlo como 3 meses pero despues acudi a otro medico particular y asi me la he pasado, y la verdad ya me da mucho miedo, porque se que esto no es normal gracias.

    Post ReplyPost Reply
  4. #4 moniek alcala
    June 30th, 2009 at 3:20 am

    ESte sitio me ha sido realmente constructivo, Geacias!

    Post ReplyPost Reply
  5. #5 Verónica
    July 2nd, 2009 at 10:24 pm

    Hola!
    Ultimamente he tenido un dolor muy fuerte en la boca del estomago y he sentido como si tuviera una bola o algo asi y también constantes dolores de cabeza y mareos!
    Qué puedo hacer, que análisis?!
    Agradecería mucho su respuesta, mi correo es:
    verona_aj@hotmail.com

    Post ReplyPost Reply
  6. #6 ROSAURA
    July 11th, 2009 at 3:24 pm

    hay algun margen de error en los examenes de sangre de un embarazo?
    hace 4 dias me saque uno y a los primeros 15 minutos salio negativo y a los 40 se empezo a poner color celeste muy claro..
    es posible que haya embarazo o sea falsa alarma.

    Post ReplyPost Reply
  7. #7 antonio
    July 22nd, 2009 at 5:16 pm

    hola Rosaura.
    me parece que es una falsa alarma. ya que las pruebas de embarazo que conozco si se utiliza la orina el resultado debe interpretarse a los tres minutos y si es con la sangre se interpreta a los cinco minutos exactos,porque despues de esos tiempos suelen dar falsos positivos.
    Espero que haya contestado tu pregunta.

    Post ReplyPost Reply
  8. #8 CLAUDIA
    August 7th, 2009 at 12:31 am

    Hola, tengo una duda hace 15 dias acudí al medico para realizarme estudios de papanicolau y colposcopia pero en el resultado de colposocopia me comentó el medico que queria que me hiciera una biopsia cervical (me dijo que no me preocupara que solamente queria que analizaran una verruga que tengo) la verdad me preocupa mucho cada año me realizo los estudios y hasta ahora me indicaron eso. Que tan probable es que se trate de cáncer en mi caso ya que no tengo familiares que hayan padecido esta enfermedad.

    Post ReplyPost Reply
  9. #9 JOSE GUADALUPE
    August 8th, 2009 at 12:20 pm

    me acabo de hacer unos estudios y quiero saber que debo de hacer paraestar saludable me detectaron CMHC 36.4 NEUTROFILOS 47.6 EOSINOFILOS 9.2 SEGMENTADOS 47.6 Espero me puedan ayudar

    Post ReplyPost Reply
  10. #10 Dr. Kaizoku
    August 30th, 2009 at 9:44 pm

    Hola Claudia

    Esa verruga que te dijo el doctor parece ser un Mioma que es un pequeño “tumor” que la mayoria de las veces es benigno. Menos de 1% se torna maligno.
    Tu médico te indicará que debes hacer, pero como te digo, los miomas rara vez son malignos

    Post ReplyPost Reply
  11. #11 ever
    September 2nd, 2009 at 10:06 pm

    disculpe podria mencionarme que enfermedades se detectan con la biometria hematica?
    gracias…

    Post ReplyPost Reply
  12. #12 veronica cordero
    October 2nd, 2009 at 12:03 am

    Me encanto poder encontar esta pagina me sirvio de mucha ayuda, gracias chicos

    Post ReplyPost Reply
  13. #13 Laura G
    October 12th, 2009 at 10:25 am

    Quisiera que me informara pues me hicieron una quimica sanguinea de 24 elementos como para ver mi estado general de salud pero no me hicieron una biometria hematica la cual se que es el analisis mas comun que se realiza, cual es la diferencia, o si con la quimica sanguinea es suficiente para definir mi estado de salud. en la quimica sanguinea sali con un factor muy elevado de cpk de 960. Que me puede aconsejar, Gracias

    Post ReplyPost Reply
  14. #14 Laura G
    October 12th, 2009 at 10:39 am

    Quisiera que me informara pues me hicieron una quimica sanguinea de 24 elementos como para ver mi estado general de salud pero no me hicieron una biometria hematica la cual se que es el analisis mas comun que se realiza, cual es la diferencia, o si con la quimica sanguinea es suficiente para definir mi estado de salud. en la quimica sanguinea sali con un factor muy elevado de cpk de 960. Que me puede aconsejar, Gracias

    Post ReplyPost Reply
  15. #15 alexia carolina
    October 18th, 2009 at 12:19 am

    hola quisieraq saber.,si al realizarme la biometria hematica puede algun dato darme la respuesta del si estoy ono embarazada..mis valores salieron normales.quisiera saber si con eso puedo estar tranquila o tengo que hacerme una prueba especifica.gracias

    Post ReplyPost Reply
  16. #16 violeta
    October 18th, 2009 at 1:15 am

    hola quisieraq saber.,si al realizarme la biometria hematica puede algun dato darme la respuesta del si estoy ono embarazada..mis valores salieron normales.quisiera saber si con eso puedo estar tranquila o tengo que hacerme una prueba especifica.gracias

    Post ReplyPost Reply
  17. #17 Cristina
    October 25th, 2009 at 1:56 pm

    Buenas tardes:
    me hicieron unos exámenes de sangre donde sale Glóbulos blancos 4,09, Monocitos 0,18 Monocitos % 4,40, Basófilos% 0,00, MCHC 32, Volumen Plaquetqrio 7,21….. me preocupa porque no está dentro de los niveles normales….
    hace dos años me diagnosticaron HPV y dijeron que si había células malignas pero me hicieron una conización….
    Porfavor díganme que hacer?

    Post ReplyPost Reply
  18. #18 bianca
    October 26th, 2009 at 10:52 pm

    me podría mencionar que parte de la membrana tiñe al azul de metileno y la eosina.

    Post ReplyPost Reply
  19. #19 Dra. Luisa saviñon
    November 2nd, 2009 at 11:33 am

    Con la biometria hematica se analiza la cantidad y calidad de las celulas sanguineas (globulos rojos y globulos blancos) asi como las plaquetas etc. Nada tiene que ver con el diagnostico de embarazo..tienes que realizarte una Prueba de embarazo.

    Post ReplyPost Reply
  20. #20 Dra. Luisa saviñon
    November 2nd, 2009 at 11:35 am

    A grandes rasgos, la biometria hematica analiza celulas sanguineas (globulos rojos, globlos blancos), hemoglobina y plaquetas. Una quimica sanguinea cuantifica sustancias en la sangre como glucosa, hormonas, enzimas, etc. Son analisis diferentes..

    Post ReplyPost Reply
  21. #21 MARILU
    November 3rd, 2009 at 5:06 pm

    hola quisiera saber.¿como lee un espectofotometro la presencia de etanol en un examen de dosaje etilico?,y si una muestra sanguinea puede ser adulterada,¿como podria agregarle a una muestra de sangre, etanol para que arroje un resultado de 0.8?

    Post ReplyPost Reply
  22. #22 DULCE
    November 16th, 2009 at 6:53 pm

    QUE ME SUGIERE PARA UN BEBE DE UN AÑO Y SIETE MESES QUE LE DA UNA ALERGIA EN TODO EL CUERPO YA LE SAQUE UNA BH Y ESTA DENTRO DE LOS PARAMETROS NORMALES Y CON QUIEN ME RECOMIENDA POR QUE LO HAN TRATADO CON ANTIVIRALES YOTRAS COSAS Y NO DAN UNA

    Post ReplyPost Reply
  23. #23 josue
    November 22nd, 2009 at 9:17 pm

    que es cuenta blanca???

    Post ReplyPost Reply
  24. #24 ivan
    December 5th, 2009 at 4:56 am

    BUENO PS EN SI ME GUSTO MUCHO LA INFORMACION ME SERVIRA PARA MI SIGUIENTE SEMESTRE
    SOY LABORATORISTA CLINICO Y PUES AQUI SE MUESTRA EL TIPO DE EXAMEN QUE HAREMOS GRACIAS
    Y PARA ALGUNOS QUE TIENEN DOLORES ALGUNAS OCASIONES SON INFECCIONES POR BACTERIAS POR EJEMPLO

    Post ReplyPost Reply
  25. #25 jesus mendez
    December 10th, 2009 at 10:33 pm

    que son las celulas nucleadas cuando aparecen en la biometria hematica

    Post ReplyPost Reply
  26. #26 marc
    December 12th, 2009 at 6:03 pm

    Una cuenta blanca se obtiene con una biometria hematica que analizaras globulos blancos y globulos rojos, en especial se hara una cuenta en la cantidad de globulos blancos o leucositos para determinar que tu estado de salud sea estable. Conteste tu pregunta?

    Post ReplyPost Reply
  27. #27 MIGUEL DIAZ PEREZ
    December 13th, 2009 at 6:10 pm

    POR FAVOR CON ESTOS DATOS QUE SE ME ACONSEJA O SE ME INFORMA SOBRE MI ESTADO DE SALUD. ERITROCITOS 3.75, HEMOGLOBINA 11.35, HEMATROCRITO 33.7………EN EL ESTUDIO DE LABORATORIA SE CONSIDERA BAJO.————-, MONOCITOS 9 POR CIENTO, ALTO…,basofilos 0.0, bajo. cabe aclarar que acabo de terminar un tratamiento con un antibiotici por una herida tipo quemadura en el pie derecho. por su atencion mucha gracias.

    Post ReplyPost Reply
  28. #28 PACO
    January 4th, 2010 at 6:45 pm

    la cuenta blanca consiste en los elementos (de defensa) por decirtelo de alguna manera que tiene el cuerpo.
    son los leucocitos y depende la “infeccion” o “lesion” se activan unos primero que otros.
    ESTO NOS AYUDA A SABER QUE TANTO TIEMPO TIENE ALGUNA INFECCION, SI EL PX ESTA INMUNODEPRIMIDO.
    LINFOCITOS,MONOCITOS,BASOFILOS… SON PARTE DE LA CUENTA BLANCA Y TIENEN UN NUMERO ESPECIFICO APROXIMADO QUE DEBE DE SALIR EN UNA BIOMETRIA HERMATICA.
    JOSUE, ESPERO HABER RESPONDIDO TU PREGUNTA. SI NO CONSULTA CON ALGUN OTRO MEDICO. SOMOS BUENA ONDA JAJA DNB.

    Post ReplyPost Reply
  29. #29 hugo vargas
    January 6th, 2010 at 11:44 pm

    hola m tengo una pregunta le hicieron un examen de sangra a mi hijo que tiene 12 años de edad y tubo como resultado en la biometria hematica los resultados dentro de los valores normales exepto por linfocitos 85 y segmentados de 9 y mi pregunta es que problema tiene con estos resultados yo veo a mi hijo palido y demacrado me pueden ayudar a decirme que tiene

    Post ReplyPost Reply
  30. #30 mat-sparkman
    January 9th, 2010 at 11:02 pm

    no amiga una prueba de embaraso sanguinia son muy exactas los quimicos la leen a su determinado tienpo si despues del tiempo estipulado tien un cambio ya no importa

    Post ReplyPost Reply
  31. #31 mat-sparkman
    January 9th, 2010 at 11:11 pm

    no amiga una biometria hematica no puede decirte si estas embarazada solo una peueba de embarazo en suero seria lo mejor

    Post ReplyPost Reply
  32. #32 Ann
    January 15th, 2010 at 2:21 pm

    Si no me equivoco ( y si lo hago corriganme porfavor) se puede detectar:
    *Anemias
    *Trombocitopenia

    Disculpa pero no recuerdo de mas, aun asi puedes solicitar un frotis de sangre, este se realiza con la misma biometría hemática sin necesidad de tomar una muestra nueva (excepto si esta esta coagulada).

    Con un frotis de sangre pueden determinar:
    *Leucemias
    *Mielomas
    *Infecciones
    *Enfermedades neoplásicas
    *Sindromes
    *Linfomas
    *Reticulocitosis
    *Neuropatía (intoxicación con plomo o talasemia)
    **Enfermedad hepática

    Eso es todo lo que se, espero que te sirva de algo.
    Saludos

    Post ReplyPost Reply
  33. #33 Ann
    January 15th, 2010 at 2:27 pm

    Respecto al comentario anterior me refiero al la Biometria Hemática disculpen por no especificar

    Post ReplyPost Reply
  34. #34 Sylvya
    January 15th, 2010 at 9:12 pm

    Hola Sandy, dejame decirte que los síntomas que presentas coinciden con el Dx.IVU = infección de vias urinarias, que puede presentarse por muchas causas:
    Mala higiene.
    Ropa muy ajustada.
    Poca ingesta de líquidos, entre muchos otros.
    El dolor que refieres no es en la vagina sino en el meato urinario (es un dolor/ardor en el momento de orinar) el orinar de “poquitos” en “poquitos” se conoce como polaquiuria = orinar muchas veces y en poca cantidad, a mi me parece que orinas hací por el mismo dolor/ardor que presentas y me hace pensar que existe demasiada orina residual en tu vejiga lo que te quiero dar a entender es que no se vacia adecuadamente; tu comentas que en una ocasión visitaste al ginecólogo y él logro mejorar las molestias que tenias cierto? bueno antes que nada deberías de empezar por hacer un urocultivo y así sabras si existen bacterias en orina entre muchas cosas mas también te aconsejo empezar a tomar FLOXSTAT por 7 días, desde el primero notaras la mejoría, tu ropa interior debe de ser de algodón, toma muchos liquidos 2lt como mínimo, baño diario, higiene adecuada después de orinar y evacuar, no uses ropa ajustada y siempre que tengas la primera sensación de orinar debes ir al baño, no te esperes a tener urgencia. Si después de los 7 días notas que sigues igual a mi parecer estariamos hablando de una cistitis instersticial.

    Post ReplyPost Reply
  35. #35 britany yamilet
    February 5th, 2010 at 3:14 pm

    veronica lo que puedes hacer es que te hagas una biometria hematica para ver como andas de la sangre, ya que la sangre (los globulos rojos) contiene hemoglobina y esa hemoglobina es como oxigeno y si tienes bajos los globulos rojos te dan mareos y lo del estomago consulta a tu medico puede ser que tebgas problemas de gastritis, es cuando el acido del estomago te quema y sube hasta la faringe.
    Haste unos analisis de biometria hematica y consulta a tu medico con los resultados. Bueno espero y te sirva.

    Post ReplyPost Reply
  36. #36 FaNdOeK
    February 22nd, 2010 at 12:59 pm

    hola!! acabo de donar sangre la semana pasada y me dieron los resultados del examen “Biometria Hematica” quisiera saber si estoy bien y comparar mis resultados con los que devo de andar a mi edad tengo 20 AñoS GRAXIAS!!

    Resultados Unidades
    -Recuento de leucocitos: 4.20 10^3/uL
    -Hemoglobina: 14.40 g/dl
    -Recuento de Eritrocitos: 4.80 x 10^6 uL
    -Hematrocito: 42.70 :%
    -Volumen Corpuscular Medio: 89.00 FL
    -Hemoglobina Corpuscular media: 30.00 pg
    -Concentracion Media Hemoglobina: 33.70 %
    -Amplitud Distribucion Eritrocitara: 12.90 %
    -Recuento de Plaquetas: 263.00 10^3/uL

    Post ReplyPost Reply
  37. #37 jeny
    February 28th, 2010 at 8:46 pm

    podrian poner imagenes

    Post ReplyPost Reply
  38. #38 YANI
    March 2nd, 2010 at 7:31 pm

    hola josue, la cuenta blanca es el conteo de globulos blancos en sangre, existe la cuenta blanca y la roja, la roja cuenta los eritrocitos que son los globulos rojos.

    Post ReplyPost Reply
  39. #39 QFB. NICTE
    March 3rd, 2010 at 10:25 am

    HOLA LEYENDO TU CASO LO QUE YO PUEDO SUGERIRTE Y NO SE SI TU MEDICO YA LO HIZO, ES QUE TE REALICES UN EXAMEN GENERAL DE ORINA Y SI TU EXAMEN SALE CON PRESENCIA DE BACTERIAS Y LEUCOCITOS ELEVADO, ENTONCES LO MAS RECOMENDABLE ES UN UROCULTIVO, YA QUE ESTE ESPECIFICA QUE BACTERIA ES LA QUE ESTA OCUSIONANDO LA INFECCION EN LAS VIAS URINARIAS, ES IMPORTANTE QUE PIDAN ESTE ESTUDIO CON ANTIBIOGRAMA, YA QUE ESTE NOS INDICA LOS MEDICAMENTOS A LOS QUE ES RESISTENTE LA BACTERIA Y A CUALES ES SENSIBLE, PUDIENDO DE ESTA FORMA RECETAR EL MEDICAMENTO QUE VA A COMBATIR EFECTIVAMENTE LA INFECCION. ESPERO QUE MI INFORMACION LES SIRVA A ALGUNAS PERSONAS.

    Post ReplyPost Reply
  40. #40 leticia
    March 6th, 2010 at 5:14 pm

    hola quisiera si es posible me enviaran en mi crreo porfavor material informativo de analisis clinicos todo lo relacionado para estudiar enre aun laboratorio a trabajar soy quimica pero hace 17 años que no ejerzo ayudenme con material para estudiar gracias

    Post ReplyPost Reply
  41. #41 reyna bahena ramirez
    March 9th, 2010 at 3:30 pm

    mira amiga solo lleva una muestra de orina a un laboratorio y con eso solucionas tu problema

    Post ReplyPost Reply
  42. #42 Dr. Dues
    March 12th, 2010 at 1:08 am

    FaNdOeK tu BH esta normal no hay de ke preocuparse

    Post ReplyPost Reply
  43. #43 Dr. Dues
    March 12th, 2010 at 1:13 am

    hola hugo vargas normalmete en los pacientes menores los recuentos leucocitarios son abundantes en linfocitos y menor en neutrofilos ya que su sistema inmune esta en crecimiento y diferenciacion
    pero si estas preocupado llevalo con un medico para descartar algun problema aunque mietras el recueto de leucocitos no sea anormal y no tnega anemia creo que esa es es la causa

    Post ReplyPost Reply
  44. #44 mariaaa...!!
    March 17th, 2010 at 10:20 am

    p0rfaaa necesit0op ayuda a mi m hicieron un legrado i pzz obvio me stubieron hacind0 examenes de sngre y todo eso, sii en un dado caso ygace a tener vih me lo hubiecen dicho nop? se hubieran dado cunta en los examenes o nop??

    Post ReplyPost Reply
  45. #45 MORELIA REYES
    March 23rd, 2010 at 1:58 pm

    yo estudio laboratorio clinico y me da gusto saber mas con relacion a esta carrera.gracis

    Post ReplyPost Reply
  46. #46 dra. maria g morales especilista en labratorio clinico
    March 28th, 2010 at 3:45 pm

    quisiera su experiencia en laminas de periferia especificamente cuando se sabe hay una anemia hemolitica extracorpuscular o intracorpuscular o mejor dicho una anemia donde los valores de la hemoglobinason 3g/dl + - si la lamina debe ser extensa y mas fina que para el leucograma.

    Post ReplyPost Reply
  47. #47 marysol
    March 30th, 2010 at 9:52 pm

    hola ultimamente me he sentido muy muy cansada…me hice unos analisis de biometria hematica…..y todo me salio bien excepto en el volumen plaq. medio 6.34 esta bajo….lo normal 7.40 a 10.40 q pasa…..tengo anemia….o que me podrian resolver mis dudas…gracias!!!

    Post ReplyPost Reply
  48. #48 ileana
    April 1st, 2010 at 2:02 pm

    Hola, me hize el examen el 31 de marzo por que a veces me dan dolores de cabeza muy fuertes … este es el reultado

    Biometria Hematica

    eritrocitos 3.7 mill
    hemoglobina 10.9 gr
    hematocrito 33%
    C.M.Hb.G 33%
    Leucitos 6,750
    Monocitos 3%
    Linfocitos 20%
    eosinofilos 1%
    basofilos 0%
    neutrofilos 76%
    n. en banda 2%
    n. segmentados 74%
    mielocitos 0%
    metamielocitos 0%
    V.S.G 28 MM
    plaquetas 210,443 plaq/mmc

    me pueden decir como estoy….

    Post ReplyPost Reply
  49. #49 MARVIN
    April 28th, 2010 at 5:38 pm

    amiga…. por tus sintomas no creo que lo tuyo se trata de una infeccion ascendentes de vias urinarias…. te suguiero realizarte un EMO de orina, alli se puede ver como esta tu salud, y tambien salen algunos datos respecto al riñon

    Post ReplyPost Reply
  50. #50 natalia
    May 4th, 2010 at 5:03 pm

    hola quisiera que me manden a mi correo que es el liquido ferroso que se le saca al bebe, recien nacido.. y en que le afecta… gracias…

    Post ReplyPost Reply
  51. #51 Maria Jose Tejada
    May 7th, 2010 at 6:37 pm

    Hola hace 4 días me hicieron un punzo lumbar y salio bien pero desde el segundo dia tengo un fuerte dolor de cabeza y hombros cada vez q me paro y sudo helado el dolor es tan fuerte q me hace vomitar y quiero saber si esto es normal

    Post ReplyPost Reply
  52. #52 taniaa
    May 11th, 2010 at 8:15 pm

    ho0laa pz me parece mui wena la info0rmacion sobre hemoglobina etc… ya qq explican muii biien el concepto
    pero iio apenass soii estudiante i pzz creo qq faltan mas tecnicas de la biometria hematica iii la tecniica de wigth amm estaa mal por lo que iio se la verdad me gsutaria aclarar eso por que hacen una tecnica diferente cualkiera de las dos se puede hacer???
    me gustaria un respuesta adios

    Post ReplyPost Reply
  53. #53 mayli **
    May 17th, 2010 at 10:36 pm

    disculpen sera mucha molestia q me dijeran la bibliografia de donde fue obtenida la informacion de biometria hematica ?? x favor … me seria d egran interes y apoyo saberlo :)

    Post ReplyPost Reply
  54. #54 bren
    May 23rd, 2010 at 9:34 pm

    ho0ola quisiera saber que estudio me hago para saber si estoy embarazada

    Post ReplyPost Reply
  55. #55 Mara
    May 25th, 2010 at 5:02 pm

    Me hice una biometria Hematica y tuve de resultados: Eritrocitos 4.6 x 106/mm3; hemoglobina 14.7 gr/dl;hematocrito 43.2%; V.C.M. 94 fL; H.C.M. 32 pg; R.D.W. 13.2 %; leucocitos 6.3 x103/mm3;lo demás normal y los basofitos 0.04 x103/mm3. ¿Estoy dentro de lo normal?, aunque parece que estoy en el tope de V.C.M., H.C.M. y basofitos, ¿que significa ello?, ¿estoy tomando algo que no debo o me falta algo?, gracias, espero su respuesta.

    Post ReplyPost Reply
  56. #56 ubaldo
    May 26th, 2010 at 12:11 pm

    ola alexia carolina regularmente cuando hay un embarazo los valores de dicha prueba no suelen ser normales pero es mas recomendable q te hagas una prueba de embarazo especifica PIE cuidate espero te ayude bye

    Post ReplyPost Reply
  57. #57 ubaldo
    May 26th, 2010 at 12:17 pm

    hola miguel diaz perez por lo valores q me das podria tratarse de una anemia tus valore de eritrocitos y hemoglobina son bajos te recomiendo tratarte o acudir a un medico cuidate

    Post ReplyPost Reply
  58. #58 ubaldo
    May 26th, 2010 at 12:25 pm

    ola ileana por tu valores q me das te recomiendo visites a un medico un probable dx es q tengas anemia cuidate y visista a tu medico bye

    Post ReplyPost Reply
  59. #59 ADY
    June 2nd, 2010 at 3:13 pm

    HOLA, BUENO ANTES K NADA UNA FELICITACION A ESTE ESPACIO.. Y ME PREGUNTA ES… EL DIA 28 DE MAYO FUY A DONAR SANGRE PUES YA E DONADO EN OCACIONES ANTERIORES, PERO QUISIERA SABER SI EN ESSOS ESTUDIOS QUE HACEN SALDRIA SI ESTOY EMBARAZADA. PUES SI DONE LA UNIDAD.. PERO YA MI REGLA SE ME RETRAZO COMO 15 DIAS. ME HICE UNA PRUEBA DE ORINA Y SALIO NEGATIVA, PERO KISIERA SABER SI EN LA PRUEBA K HACEN PARA VER SI UNO PUEDE DONAR SALDRIA EMBARAZO.. PUES SIENTO YO K SI UBUESE ESTADO EMBARAZADA HUBUERA SALIDO EN ESA PRUEBA Y NO PODRIA DONAR LA SANGRE. PERO SI LO HICE. ESPERO SU PRONTA RESPUESTA… GRACIAS..

    Post ReplyPost Reply
  60. #60 adyy
    June 2nd, 2010 at 10:54 pm

    BUENO ANTES K NADA KIERO FELICITARLOS 0OR ESTE SPACIO.. Y ME PREGUNTA ES… EL DIA 28 DE MAYO FUY A DONAR SANGRE. Y KISIERA SABER SI EN ESA PRUEBA K HACEN PARA VER PRIMERO SI UNO ESTA APATO PARA DONAR, SALDRIA SI ESTOY EMBARAZADA. LO K PASA K YA TENGO 15 DIAS D RETRAZO. Y LA COSA ESK SI DONE ME DIJERON K ESTABA BIEN Y DONE LA UNIDAD D HECHO ME HICE TAMBIEN UNA PRUEBA DE ORINA Y ME SALIO NEGATIVO. PERO PUES DICEN K ES MAS EFECTIVA LA DE SANGRE Y KISIERA SABER SI EN LOS RESULTADOS K ME DIERON SALDRIA SI ESTOY O NO EMBARAZADA. ESPERO SU RESPUESTA, PUES ESTOY PREOCUPADA, GRACIAS..

    Post ReplyPost Reply
  61. #61 DRACANA
    June 10th, 2010 at 7:24 pm

    GRACIAS POR LA INFORMACION
    ME FUE MUY UTIL, YA NO RECORDABA
    MUY BIEN LA REALIZACION DE LA BH.

    DANKE.

    Post ReplyPost Reply
  62. #62 Margarita Ramirez
    June 10th, 2010 at 8:44 pm

    Tuve relaciones posiblemente estando fértil el 28 de abril y tome al segundo día la pastilla del día después También tome durante 3 meses antes esta pastilla. 1.Luego el 22 de mayo fui al baño y al secarme el pipi me di cuenta que pipi color rosita 2.El siguiente dia todavia existia lo mismo, pero cuando sali del baño senti como que me bajo la regla, fui al baño y me seque con papel y mire que era como sangre pero era entre rojo y tinto, y cafe pero solo fue lo suficiente para manchar el papel y despues me puse una toalla por si era mi regla y no me bajo la regla 3.Al siguiente dia orine sangre y coagulos y sentia mi pansita inflamada. 4.A veces siento como cuando tengo mi regla un poquito como colicos en mis ovarios 5.El periodo no me a llegado pero soy regular la última vez que llego normal fue el 14 de abril y me dura 28 a 32 día Ya hice una prueba de embarazo de sangre el 22 de mayo y salio negativa. Nuevamente el 7 de junio volvieron los sintomas. Quiero saber si estoy embarazada o esto es producto de una enfermedad urinaria ya que el medico me hizo tomar una muestra de orina y salio que es enfermedad urinaria pero como esto también le da a las embarazadas quiero descartar un embarazo para que no hayan complicaciones estoy tomando antibioticos por la enfermedad durante 7 días.

    Post ReplyPost Reply
  63. #63 Margarita Ramirez
    June 10th, 2010 at 8:50 pm

    Quisiera saber Cuales son los sintomas mas frecuentes en las enfermedades urinarias ? especificar los nombres de las enfermedades urinarias?? y que provocan si no se tratan a tiempo??

    Post ReplyPost Reply
  64. #64 Serena
    June 18th, 2010 at 3:32 pm

    Le acaban de decir a mi esposo q tiene diabetes, porq salio con 127 en la glucosa, yo estoy embarazada y pensamos q talvez se elevo por mis hormonas, su explicacion me sera bien recibida gracias x su atencion, buen dia.

    Post ReplyPost Reply
  65. #65 Diana Tovar
    June 22nd, 2010 at 3:20 pm

    cuanto tiempo se necesita para conocer resultados de la BH?

    .gracias!

    Post ReplyPost Reply
  66. #66 Paul
    July 21st, 2010 at 4:32 pm

    Por lo de tus resultados tienes una anemia ferropenica no se si me podrias decir si tambien te sientes cansada, se te cae mucho el cabello, tus uñas esta fragiles, te da mucho sueño

    Post ReplyPost Reply
  67. #67 Rilma Paredes Manzano
    August 5th, 2010 at 6:24 pm

    biometria hematica
    Ertrocitos 4.83 M/uL NORMAL 4.00-4.80
    PLAQUETAS 483 k/uL 150-450
    Volumen plaquetario medio fl 5.8- 9.8
    QUIMICA SANGUINEA DE 12 ELEMENTOS
    UREA 39 mg/dL 25-36
    NITROGENO UREICO 18 mg/dL 7-17
    EXÁMEN GENERAL DE ORINA
    densidad 1.025 1.016 - 1.022
    favor de informarme que puedo tomar para que no tenga dolores de cabeza.

    Post ReplyPost Reply
  68. #68 Germán
    August 11th, 2010 at 1:14 am

    Buen día.
    Dentro de poco me realizaran una biometría hematica y quisiera saber si de alguna forma con esa prueba pudieran detectarme alcohol o marihuana en la sangre?

    Post ReplyPost Reply
  69. #69 KATHERINE
    August 26th, 2010 at 1:02 am

    HOLA HACE UNOS DIAS ATRAS ME HIZE UN EXAMEN DE SANGRE Y DE ORINA PARA SABER SI ESTABA EMBARAZADA..
    EN EL EXAMEN DE SANGRE ME SALIO NEGATIVO PERO EN EL DE ORINA ME SALIO QUE TENGO INFECCION EN LAS VIAS URINARIAS CON ESTE RESULTADO PIOCITOS 8-10 X CAMPO….. HEMATIES 10-12 X CAMPO.. Y QUIERO SABER SI ESTOY EMBARAZADA AUNQ EN EL DE SANGRE ME SALIO QUE NO PERO TENGO TODOS LOS SINTOMAS DEL EMBARAZO Y SIENTO COMO Q ALGO SE MUEVE QUIERO SABER SI ESE RESULTADO ES VERDADERAMENT CONFIABLE O CREEN QUE TENGOO QUE HACERME UNA ECOGRAFIA PARA VERIFICAR SI ESTOY O NO EMBARAZADA QUISIERA QUE ME AYUDEN CON ESTO POR FA SIP GRACIAS

    Post ReplyPost Reply
  70. #70 KATHERINE
    August 26th, 2010 at 5:32 am

    si me ayudan con mi inquietud estare agradecida

    Post ReplyPost Reply
  71. #71 FLOR
    August 27th, 2010 at 10:05 am

    LA BIOMETRIA HEMATICA ES UN HEMOGRAMA, AQUI LE DA INFORME DE CANTIDAD DE HEMOGLOBINA, ERITROCITOS (GLOBULOS ROJO) LEUCOCITOS ( GLOBULOS BLANCO) , ESTOS TIENEN QUE VER LA DEFENSA DEL CUERPO..SI HAY INFECCION (CUANDO ESTAN > 10,000)
    LA CANTIDAD DE PLAQUEAS, (INTERVIENEN EN LA COAGULACION), SI TIENE ANEMIA QUE TIPO DE ANEMIA Y ASI SABER QUE VITAMINAS TOMAR.

    Post ReplyPost Reply
  72. #72 JULIAN NANDO QUINTAR
    September 5th, 2010 at 4:54 am

    UN SALUDO, me encuentro con nuna neumonitis viral, le informo el resultado de analisis bioquimico dan normales, solo la FORMULA LEOUCOCITARIA- Linfocitos 34%, Monocitos 8% y la Glucemia de 160 mg/dl, subio a 209 mg/dl; hepatograma-Bilirrubina Directa 0,26mg/dl, Colesteror 207 mg/dl Albúmina 5,00 gr/dlRelación Alb/Glob =2,08; EVALUACIÓN DE ENZIMAS CELULARES HEPATICAS- TGP-ALT =94 U/L; fosfatasa alcalina =267 U/L, GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA =116 U/L; TRIGLICERIDOS =177 mg/dl; ACIDO URICO = 4,80 mg/dl.; EN ORINA, Albumina contiene +, glucosa cont.+++, Cuerpos Cetónicos, cont. +Leucocitos 4 a 6 p/campo-germenes freccuentes; Lo demás, todo, dentro de los márgenes que Uds. informan; Le solicito ayuda pàra controlar los valores especialomente Glucemia; Gracias un abrazo Dr. Quintar

    Post ReplyPost Reply
  73. #73 olga hernandez morales
    September 11th, 2010 at 3:12 pm

    hola me podria dedecir que ocurre cuando un resukltado de plaquetas sale en 529 ´por favor

    Post ReplyPost Reply
  74. #74 Diana
    September 12th, 2010 at 10:39 am

    Margarita, los sintomas para enfermedades urinarias pueden ser: dolor al orinar, ardor al orinar, ganas de orinar despues de haber ido al baño, orinar poquito y muchas veces, olor desagradable. esos son los mas comunes, puede tambien haber fiebre o escalofrios. a esto se le conoce como infeccion de vias urinarias (IVU), si no se trata a tiempo las bacterias ascienden por el tracto urinario, dando molestias mas fuertes, entonces pueden pasar de una IVU simple a una cistitis(infeccion de la vegiga), pielonefritis (ureter, pelvis renal, riñon), esta ultima es mas grave y podria provocar un daño renal permanente ademas de dolor en la region lumbar. Te recomiendo que si tienes alguno de los primeros sintomas vayas a un medico, este te orientara en los examenes que necesites y en el mejor tratamiento, no apliques automedicacion, porque podria no ser una infeccion y le harias daño a tu organismo. los examenes que comunmente se hacen son rapidos y economicos al igual que la receta. Y esto es algo comun en las mujeres, no es por desaseo o cosas asi, aunque si influye en mas severas en esos casos.

    Post ReplyPost Reply
  75. #75 Diana
    September 12th, 2010 at 10:45 am

    Serena, definitivamente el que dijo que tu esposo tiene diabetes con un solo examen esta en un error. Mira, para dar el diagnostico de diabetes se debe controlar el examen, osea, debe asegurarse de estar en ayuno entes de hacerselo, porque aunque sea un caramelito o un chicle o una fruta puede alterar el examen, hay un protocolo para el diagnostico y te recomiendo repetir el examen. Sobre las hormonas si no sabria darte una respuesta.

    Post ReplyPost Reply
  76. #76 Diana
    September 12th, 2010 at 10:47 am

    Diana: el tiempo de una Biometria Hematica depende del laboratorio y de la urgencia con la que se necesite, puede ser de 1 hora o menos hasta un dia para que te entreguen los resultados.

    Post ReplyPost Reply
  77. #77 mabel
    September 14th, 2010 at 11:15 am

    Me he realizado varios exámenes y los que más me inquietan son: proteina c reactiva cuyo resultado arrojo 3.06 la hemoglobina glicada % 5.9 hemoglobina glicada (mmol/mol) 41 R.A.N. 3958 plaquetas 389 V.H.S.19 hemoglobina positivo Leucocitos 2-4 por campo y eritrocitos 4-6por campo

    Post ReplyPost Reply
  78. #78 Robert
    September 16th, 2010 at 6:17 pm

    Porfavor me puede explicar de donde o como se obtiene la formula leucocitaria y tambien la de los globulos rojos!!! se que esa es la formula pero de donde sale… gracias

    Post ReplyPost Reply
  79. #79 sofia
    October 5th, 2010 at 4:39 pm

    hola buenas tardes ! quisiera me ayude a leer el examen de mi ni;a de cuatro a;os , ella ha tenido fiebre desde hace ocho dias , pero hace dos dias q ya no tenia pero la noche de ayer le dio de nuevo y son de 38.4 para arriba .
    un punto muy importante hace 15 dias le hice el examen de sangre y tenia 285.000 de plaquetas , y hoy se lo hice de nuevo y tiene 187.000.
    quisiera saber si se trata de un dengue.

    muchas gracias , espero me ayude q estoy desesperada!

    Post ReplyPost Reply
  80. #80 marlen
    October 6th, 2010 at 12:05 am

    hola hace poco done sangre y no sabia q estaba embarazada alguien me puede decir que pasa si es malo para el bebe o le puede afectar al producto o es algo malo para mi y por que las embarazadas no pueden donar sangre

    Post ReplyPost Reply
  81. #81 Laura
    November 2nd, 2010 at 8:31 pm

    Este sitio contiene examenes muy bien resumidos, esta muy bueno…

    Post ReplyPost Reply
  82. #82 Sophie
    November 7th, 2010 at 4:12 pm

    hola tengo una duda, porque se debe desechar lasprimeras gotas de la pipeta de thoma par aluego llenar la camara de neubauer?? y porque se deja reposar la camara de neubauer despues de haberla llenado con la dilucion??

    Post ReplyPost Reply
  83. #83 Lorena
    November 22nd, 2010 at 10:53 pm

    olaaa pues queria saber si tienen idea de lo que tengo, lo que pasa es que ami me dan muchos dolores de cabeza, un dia me tome hasta 6 aspirinas en el transcurso del dia (de 3 en aspirinas)se ke es mucho pero no soportaba el dolor de cabeza, solo se hiba por un momento y al ratito me volvia a doler, me hize examenes de sangre y orina, en la sangre todo bien pero en la orina me dijeron que tenia infeccion, me dio antibiotico de 800mg e ibuprofeno tamb de 800mg, 7 dias despues me hize otros examenes unicamente de orina y tenia mas bacterias de las que tenia, parece que sedieron basante los dolores de cabeza…pero no tengo ningun sintoma aparte dle dolor de cabeza, tienen idea de que peudo tener ? :S se los agraadeceria mucho

    Post ReplyPost Reply
  84. #84 Digito Zero
    December 6th, 2010 at 6:29 pm

    Nosotros imponemos la BIOMETRIA en colombia,

    Digito Zero

    Post ReplyPost Reply
  85. #85 Agustín Pérez
    December 16th, 2010 at 2:20 pm

    Genial que la gente que tubimos o tenemos un padecimiento cornico degenerativo tengamos esta opcion de aclarar nuestras dudas al respecto me encanataria tener contacto con gente de todo méxico estoy formando una asociacion de gente con padecimientos de en fermedades cronico degenerativas como es mi caso donde les podre ofrecer descuentos en consultas con medicos especialistas en el ramo que necesiten conosco de todo desde homeopatas hasta oncologos que nos podran ayudar a salir de nuetra deprecion moral y fisica ha y alternativas de salud con tegnologias de ultima generacion solo contacteme y charlaremos todo con seriedad y discrecion solo les pregunto a los pacientes como quieres verte en un futuro ?\:saludable o ser pleno de felicidad? Dios te bendice y quiere lo mejor para ti. y tú? Felices fiestas mi correo Gracias

    Post ReplyPost Reply
  86. #86 sandra Martinez
    January 19th, 2011 at 7:34 pm

    Hola espero me puedan ayudar me hice una biometria hematica y me salieron mal los resultados espero me puedan ayudar a interpretarlos

    RESULTADO REFERENCIA
    RDW 11 BAJO 11.5-15
    LEUCOCITOS (WBC) 4,560 BAJO 5 - 10
    LINFOCITOS 43 ALTO 20-35
    NUCLEO EN BANDA 11 ALTO 0 - 6
    SEGMENTADOS 35 BAJO 40-75

    PLAQUETAS 119 000 BAJO 150 000- 450 000

    Post ReplyPost Reply
  87. #87 Sofia Rios
    January 20th, 2011 at 7:31 pm

    Hola, debes realizarte un uroanálisis( examen de orina completo) para ver si hay infección urinaria, para ello debes asearte bien los genitales, secar, tener un recipiente recolector para orina nuevo, lo venden en farmacias, dejas salir el primer chorro de orina y sin interrumpir la micción metes el envase y recoges una cantidad como la mitad o tres cuartos del envase, lo tapas bien y lo llevas a un laboratorio clínico.También es bueno realizarte una hematología a ver si están elevados los leucocitos en caso de infección urinaria. llevas el resultado a un médico para que lo revise y si es necesario te colocará tratamiento y te indicará otras pruebas si el lo considera.

    Post ReplyPost Reply
  88. #88 Sofia Rios
    January 20th, 2011 at 7:41 pm

    Hola, yo te sugeriría realizarte en otro laboratorio esos exámenes, aparentemente es una virósis, pero hay que descartar dengue u otros virus que produzcan disminución de las plaquetas, en cuanto a los núcleos en banda espero no haya una confusión de monocitos con núcleos en banda, de ser así debes ir al médico en ambos casos.
    Si has presentado fiebre alta, dolor retroocular, malestar general, cefaleas, dolores musculares sin tos ni congestión nasal es importanta te hagas un seguimiento de las plaquetas , leucocitos y hematocrito a diario hasta que normalicen.
    No dejes de acudir al médico.

    Post ReplyPost Reply
  89. #89 Sofia Rios
    January 20th, 2011 at 7:47 pm

    Sophie, lo de las primeras gotas es para evitar error al estar concentrado en esa zona, las primeras gotas limpian el exceso y luego fluye la porción que está bien mezclada, y se debe dejar reposar la cámara una vez montada para que sedimenten bien las células y no veas como doble fondo en el microscopio, al sedimentar puedes hacer un recuento confiable.

    Post ReplyPost Reply
  90. #90 GEMA
    January 22nd, 2011 at 5:43 pm

    Necesito saber los valores normales de una biometria hematica en niñas de un año nueve meses….para saber si mi hija tiene anemia…y salir de la preocupación… los resultados son:
    wbc 8.2
    lym 4.5
    mid 1.0
    gran 2.7
    rbc 4.45
    hgb 11.1
    hct 36.3
    mcv 81.5
    mchc 30.6
    rdw 14.0
    plt 367
    mpv 8.0

    Post ReplyPost Reply
  91. #91 GEMA
    January 22nd, 2011 at 6:03 pm

    Agredeceré mucho quien pueda ayudarme con una respuesta.

    Post ReplyPost Reply
  92. #92 elsa lourdes herrera ruiz
    January 24th, 2011 at 10:52 pm

    me podria decir que significa que mi bebe de un año salio alto en paquetas y cual es el motivopor el cual sale alto y las posibles causas

    Post ReplyPost Reply
  93. #93 x
    February 3rd, 2011 at 1:34 pm

    hoy en la mañana me hicieron unos analisis para ver como
    esta mi hemoglobina pero no quiero que mis papas sepan que estoy embarazada alguien me puede decir si sale algo en estos estudios

    Post ReplyPost Reply
  94. #94 ale
    February 7th, 2011 at 4:35 pm

    ultimo analisis 3.640 glob blancos y un poco alto el colesterol soy hipotiroidea medicada hace 10 años pero si me podras decir pork esto de los globulos igual ahora repetire analisis pero mas completos para descartar cosas que siempre fui muy cuidadosa y muy sana aunk de chica tenia muyyyy mucha anemia me podes orientar en algo si esto puede darse por la hipotiroides????

    Post ReplyPost Reply
  95. #95 luciana
    February 20th, 2011 at 11:46 pm

    Hola x favor necesito saber q cantidad de hematies es normal q tenga una mujer de 29 años. gracias

    Post ReplyPost Reply
  96. #96 Fer
    February 26th, 2011 at 11:58 am

    Saludos!

    Recientemente me he realizado una analitica y el medico me dijo que estava todo bien, pero viendo detenidamente la analitica me preocupan un par de valores:

    Leucocitos 6.5 (4-10)
    Segmentados 1.5 (1.3-7) [u]23.3%[/u]
    Linfocitos 4.1 (1.5-7) [u]63.7%[/u]
    Monocitos 0.6 (0.08-1.2) 9%
    Eosinofilos 0.2 (Inf. 0.6) 3.6%
    Basófilos 0 (Inf. 0.3) 0.4%

    [u]AST/GOT 36 (6-31)
    ALT/GPT 78 (7-40)
    GGT 49 (1-30)[/u]

    En cuanto a ETS la ultima relacción la tuve dos meses antes de la analitica y ha salido RPR,Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, todo negativo. No obstante un mes anes de la analitica me diagniosticaron verrugas genitales y comence a tratarlas con aldara crema. Esta crema me ha producido irritaciones en el escroto que he tenido que tratar con bactroban. Mi pregunta es: Influye todo esto en el recuento leeucocitatrio o puede haber algo mas encubierto??

    Post ReplyPost Reply
  97. #97 andrea
    March 1st, 2011 at 6:34 pm

    me acabo de realizar unos estudios soy diabetica y mis plaquetas salieron en 14000 y el volumen plaquetario medio fue de 13.10 es normal o tengo que preocuparme por la baja de plaquetas

    Post ReplyPost Reply
  98. #98 edgar
    March 13th, 2011 at 4:38 am

    mi hijo esta mal, no quiere comer anda debil trae poca diarrea muy olorosa, calentura, como un dolor abdominal, se queja mucho, le hicimos un examen de sangre y estos fueron los resultados

    NOMBRE EDGAR EDAD: 1 AÑO
    DOCTOR (A): AQC SEXO: MASCULINO
    PRIORIDAD: URGENTE FOLIO: 9727-677
    SOLICITUD: 12/03/2011 INFORME: 12/03/2011
    PROCEDENCIA: MATRIZ

    BIOMETRÍA HEMÁTICA

    WBC 8.0 103 / µm3 ( 5,0 - 14,8 ) VCM 72.0 fL ( 70,6 - 95,6 )
    RBC 4.5 106 / µm3 ( 3,3 - 5,3 ) HCM 22.0 pg ( 23,4 - 33,2 )
    HGB 10.0 g / dL ( 10,3 - 13,3 ) CCMH 31.0 g / dL ( 32,7 - 34,8 )
    HTC 32.0 % ( 28,0 - 40,0 ) VPM 3 fL ( 6,0 - 9,5 )
    PLT 339 103 / µm3 ( 175 - 444 )

    DIFERENCIAL
    % LIN : 29.0 % (11,0 - 50,1)
    %MID: 7.0 % ( 3,3 - 13,4 )
    %GRA: 69.0 % ( 20,7 - 78,6 )
    EOS. % 0 % (0 - 8)
    BASO % 0 % (0 - 2)
    NEU. BAN. % 0 % (0 - 5)

    OBSERVACIONES:

    ESPECIMEN: SANGRE TOTAL
    METODO: IMPEDANCIA ELÉCTRICA Y FOTOMETRIA

    NOMBRE EDGAR EDAD: 1 AÑO
    DOCTOR (A): AQC SEXO: MASCULINO
    PRIORIDAD: URGENTE FOLIO: 9727-677
    SOLICITUD: 12/03/2011 INFORME: 12/03/2011
    PROCEDENCIA: MATRIZ

    REACCIONES FEBRILES

    DETERMINACIÓN RESULTADO VALORES NORMALES

    TIFICO “O” NEGATIVO NEGATIVO
    TIFICO “H” NEGATIVO NEGATIVO
    PARATIFICO “A” NEGATIVO NEGATIVO
    PARATIFICO “B” NEGATIVO NEGATIVO
    BRUCELLA NEGATIVO NEGATIVO
    PROTEUS OX-19 NEGATIVO NEGATIVO

    ESPECIMEN:SUERO
    MÉTODO: AGLUTINACIÓN DIRECTA.

    GLUCOSA SÉRICA

    DETERMINACION RESULTADO RANGO DE REFERENCIA

    Post ReplyPost Reply
  99. #99 marielis
    March 28th, 2011 at 4:07 pm

    ohigan necesito saber como quedar embarazada y como puedo estarlo ya llevo dos años tratando de quedar embarazada y no lo e logrado quisiera q me ayudaran siempre q pienso q puedo estarlo me ago pruebas y me salen negativas pero es algo q me tiene mal xq aparte de todo eso siento q algo se mueve en la barriga las veces q pienso q estoy embarazada y me molesto de algo eso q se me mueve se pone muy intenso se me mueve rapido x todas parte cuando la precion se me suve tambien q debo hacer no tengo hijos quisiera tenerlos pero no se q pasa y tengo 22 años respondame rapido siiip por favor

    Post ReplyPost Reply
  100. #100 eduardo corralejo
    April 4th, 2011 at 6:13 pm

    un examen de niometria hematica completa, detecta alguna enfermedad de transimsion sexual?

    Post ReplyPost Reply
  101. #101 alex
    April 10th, 2011 at 1:14 am

    Hola, me realice una BHC y me recetaron vitaminas porque mis celulas se estan deformando o algo asi pero lo que me llamo la atencion fue que la Dra me dijo que tenia una infeccion viral y fue todo, a que se referia? Alguien me puede explicar!!
    WBC 8.9
    LYM 5.0
    GRAN 3.4
    RBC 5.91
    HGB 14.4
    HCT 44.8
    MCV 75.8
    MCH 24.4
    MCHC 32.1
    RDW 16.2
    PLT 302

    Post ReplyPost Reply
  102. #102 andrea
    April 16th, 2011 at 10:45 pm

    kisiera saber si estoy embaraza no me a venido la recla durante 5 dias kisiera su ayuda xk no kiero ir con un ginecologo xk a mi no me gusta kisiera k me ayude gracias

    Post ReplyPost Reply
  103. #103 Ixchel
    May 9th, 2011 at 9:07 pm

    Lo más seguro es que tengas una infección de vías urinarias, el examen que te deben hacer es un Examen General de Orina (EGO).

    Post ReplyPost Reply
  104. #104 marley
    May 12th, 2011 at 2:16 pm

    ola ps me sirio un poko au tengo dudas por ejemplo
    que mide el tiempo de protombina y el tiempo de trombopalstina. esk me van a poerar a mi peke i estoi un poko nerviosa pero ademas anda bajo enneutrofilos, i ps ia se lo k son muchas gracias

    Post ReplyPost Reply
  105. #105 fernando oviedo
    June 6th, 2011 at 12:03 pm

    en una analitica esta todonormal excepto
    HCM tengo 32,6 pg
    VCM 96.8 u^3

    por lo que he visto en los valores de referencia esta un poco mas alto de que puede ser??
    gracias

    Post ReplyPost Reply
  106. #106 fernando oviedo
    June 7th, 2011 at 5:41 am

    me hice unos analisis y veo todo normal dentro del valor de referencia que indican excepto:
    Hematologia
    VCM valor hallado 96.8 valor referencia 80-96
    HCM valor hallado 32.6 valor referencia 27-31

    me pueden indicar si hay algun problema y a que se debe esta anomalia, no se si es minima y no debo hacer nada, o debo ir al medico a tratarlo??

    Post ReplyPost Reply
  107. #107 roberto melendez
    June 9th, 2011 at 2:42 am

    hola quisiera saber si pueden existir errores en una quimica sanguinea ya que me practique una y mi glucosa salio de 110 y me practico estudios cada año y no avia salido mal, soty hombre de 40 años, 173 de altura, 74 kgms de peso, sin antecedentes de diabetes, sera el principio pido consejo por favor, gracias

    Post ReplyPost Reply
  108. #108 yosely
    July 1st, 2011 at 10:25 pm

    Hola sus comentarios me sirvieron de mucho, es bueno saber un poco de cada cosa!por lo visto los problemas renales en infecciones orinarias esta de moda, yo al igual que mucho tengo infeccion orinaria pero apenas me veo la proxima semana con el doc que me mendo hacer los examenes, que son properatorios, pq tengo piedra en la vesicula y se que por alli vienen mis problemas renales y de infeccion! A parte de examenes de sangre les recomiendo hacerse eco agdominal o eco renal es importante saber tamanos normales mediciones y forma de nuestros rinones y vesicula normalmente tales infecciones son producidas pq alla arenillas o piedras en algunas de las 2 cosas mencionadas arriba, espero que tambien les alla ayudado en algo! Saludos a todos espero que esten bien y e recuperen pronto!

    Post ReplyPost Reply
  109. #109 elena
    July 14th, 2011 at 11:57 pm

    hola!quiero q me ayuden sobre esta curiosidad q tengo por q la sangre se hemoliza, por q la sangre cuando se centrifuga no da el suero correcto sino q da un suero color de sangre…

    Post ReplyPost Reply
  110. #110 RAQUEL
    July 28th, 2011 at 11:33 pm

    ME PLACTIQUE UNA BEOMETRIA HEMATICA ME GUSTARIA SABER QUE ES C.M.H.G. PUES SALIO EN 36.3 SEGUN LAS SIBRAS PASA UN POCO PORESO QUIERO SABER TY TAMBIEN NO ES MALO TENER LOS LUCOSITOS EN EL LIMITE DE 10,000 GRACIAS

    Post ReplyPost Reply
  111. #111 blanca ceilia delgadillo castaneda
    August 2nd, 2011 at 2:44 am

    hola doc estoy muy preocupada mi bba tiene 11 meses y pesa 7 ymediokg. le hicieron estudios le salio anemia cuanto es lo normal y que puedo darle de comer para que se anivele gracias

    Post ReplyPost Reply
  112. #112 MARHTA LIDIA AMADOR ARAGON
    August 10th, 2011 at 10:48 am

    te recomiendo que se realice un EGO segun como msalga se realiza una creatinina para ber el funcionamiento del riñon grasias, estoy para sebbirte grasias.

    Post ReplyPost Reply
  113. #113 wendy
    September 1st, 2011 at 7:01 pm

    cuando te hacen analisis clinicos de sangre el ayuno es sin agua

    Post ReplyPost Reply
  114. #114 byron
    September 2nd, 2011 at 5:21 pm

    un tema muy interesante, me gustaria saber mas sobre examenes de la sangre

    Post ReplyPost Reply
  115. #115 luzmary ocampo
    September 3rd, 2011 at 5:33 am

    le agradeseria tanto si me responden a un problema capilar q tengo es un exeso de graso en el cuero cabelludo q hase q se me caiga demasiado q puedo hacer

    Post ReplyPost Reply
  116. #116 alejandra
    September 4th, 2011 at 4:29 am

    hace aproximadamente un mes y media tuve relaciones estaba asustada , fui al ginecologo a las tres semaanas de tener relaciones , me reiviso no vio nada fui hacerme examen de orina completo cultivo y salio todo bien me empeze a sentir mal dolor de riñones nausias sin animo , fui al medico me mando hace una semana y media a sacarme examanes de sangre y orina completa denuevo salieron todos bien , el 1 de agosto me tenia que llegar mi periodo aun no me llega , hay una posibilidad de embarazo me siento muy rara , me hice hace dos semanas un examane de sangre y salio negativo

    Post ReplyPost Reply
  117. #117 mabel duaygues
    September 25th, 2011 at 3:56 pm

    por favor quiero saber porque a mi nieto le hicieron un analisis de sangre y los globulos blancos le dieron 3000 si estan bajos y los rojos 3600 que puede ser gracias

    Post ReplyPost Reply
  118. #118 ELENA35
    September 28th, 2011 at 8:01 pm

    Hola, hace una semana me hice una biometria hemática en todo salí dentro de los valores de referencia, excepto en SEGMENTADOS en este salí por arriba de los valores., me pueden decir que significa o si puedo tener algun padecimiento?? Gracias

    Post ReplyPost Reply
  119. #119 nayiva
    October 14th, 2011 at 10:58 am

    buenos día soy madre de 3 niño los cueles sufren dolores de cabeza lo cual me llevo hacerles una hematologia dirán por que no consulto al medico bueno los que están en mi país son jóvenes con poco estudio y graduados “ojo” no todo no saben pero confió mas en ustedes y por eso pregunto lo desgloso de esta manera de la que tiene 9,8 y 10 años
    HEMOGLOBINA: 10.8 /11.5 /10.4
    HEMATOCRITO: 33 /34 / 32
    CHCM: 33.2 /33.8 /32.3
    LEUCOCITOS:7.900 /8.100 /9.100
    PLAQUETAS:340/ 278 / 290
    EL DE 8AÑO ES VARÓN Y LAS OTRAS SON NIÑAS ESPERO ME PUEDAN AYUDAR Y MUCHAS GRACIAS QUE DIOS LES DE MUCHA SABIDURÍA

    Post ReplyPost Reply
  120. #120 Vanessa
    October 20th, 2011 at 5:04 pm

    Hola, tengo una duda, puedo realizarme una serie de estudios (biometria hemática, glucosa, examen general de orina, tpt y tp) pero mi cita es mañana y hoy empecé a menstruar, si me pueden tomar las muestras o se alteran los resultados?
    Gracias!

    Post ReplyPost Reply
  121. #121 Andrea
    October 24th, 2011 at 11:21 pm

    Hola buenas tardes, me voy hacer el papanicolau por primera vez y tengo infeccion urinaria, no va afectarme en nada en resultado? Disculpen la ignorancia. Michas gracias.

    Post ReplyPost Reply
  122. #122 CAMILA
    November 11th, 2011 at 10:37 am

    HOLA QUIERO SABER EN UNA PRUEBA SE SANGRE EL PROCENTAJE DE MID ES DE 11.70 CUANDO EL RANGO ESTA DE 3 HASTA 9 QUE QUIERE DECIR ESTO ALGUIEN QUE ME AYUDE POR FAVOR

    Post ReplyPost Reply
Porfavor deja tu comentario